En el tema del sexo mujeres y hombres somos tan iguales y tan diferentes al mismo tiempo que la evolución sexual de niñas se merece un post exclusivo.
Me gustaría que este post fuera leído recordando vuestras primeras experiencias sexuales. Para aquellas personas que actualmente son padres/madres y/o educador@s como una forma de comprender y educar a vuestras hijas sabiendo en qué proceso de su evolución sexual se encuentran.
Este post será directo e intenso y quizás hasta difícil de digerir para algun@s pero ante todo mirar los datos con la mirada inocente que lo haría una niña y no con la perversión de un adult@
Hay estudios que demuestran que la mayoría de las niñas empiezan a masturbarse entre los cinco y los siete años. Esta claro que la masturbación que puede hacer una niña a esta edad, sin pensamientos sexuales, sin lujuria, sin perversión… es una masturbación limpia que busca el goce que produce, en la mayoría de los casos, la fricción con el clítoris.
Mujeres del universo, la mayoría lo habéis hecho, quizás lo recordarás como algo anecdótico, porque no es algo que sea importante pero tampoco es algo por lo que tengas avergonzarse. ¿Te atreves a contarnos tus recuerdos?
Hace tiempo en consulta una paciente me decía: “Yo echo la vista atrás y tengo vagos recuerdos de tocamientos a muy temprana edad, tendría 7 u 8 años, no lo recuerdo como negativo, pero sí que recuerdo haber “buscado” intimidad para hacerlo. Curiosamente sólo tengo recuerdos de haberlo echo una vez, supongo que con anterioridad ya lo hacía de manera inconsciente, por puro placer, y que por ello no tengo ningún recuerdo antes de ese”.
Muchos estudiosos del tema citan la pubertad como la edad de los descubrimientos sexuales (entre los 10 y 12 años) pero yo digo que para las niñas en esta edad lo que se da es sobre todo un cambio físico de su capacidad reproductora, más que un despertar sexual como decía Freud sin hacer distinción entre niños y niñas. Acompañando a estos cambios físicos irán otros cambios psicológicos, para los cuales las niñas necesitan tener una plena aceptación de su cuerpo, pero eso lo hablaremos más adelante.
Importante para esta edad (5 – 9 años) trabajar la confianza, la higiene y la intimidad.
La confianza es tan fácil de perder que, un padre/madre o educador no se puede permitir el lujo de que sus hij@s y/o alumn@s lo pierdan con ellos. La confianza es la base de muchas relaciones y para un niñ@ sus padres y educador@s lo son todo de ahí que tengamos que estar preparados para mostrar siempre apoyo, seguridad y claridad o transparencia en las respuestas que les damos. No mentirles nunca! Son pequeños pero no tontos y a nadie nos gustan las mentiras.
Una buena amiga mía me contaba, “recuerdo que de muy pequeña(4 o 5 años) le dije a mi madre que un niño de mi clase me parecía muy guapo. Mi madre me llevo la contraria, se escandalizo y evito el tema por lo que yo no recuerdo haberle contado nunca más si un niño me parecía o no guapo” Esta amiga me contaba como hoy en día ella cree que ese hecho es el que marco el resto de relación con su madre en lo que a amigos/novios se refiere hasta el punto de no haberle presentado nunca a ningún chico con los que había tenido relación, algunas bastante estables.
La mayoría de las veces los niños nos darán una oportunidad, y si bien es cierto que la confianza se puede volver a ganar, muchos sabemos lo que eso cuesta. En otros post hablaremos de cómo recuperar la confianza de l@s niñ@s si ya creéis haberla perdido.
La higiene. Los niños son pequeñas esponjas de información y hábitos por lo que tenemos que aprovechar esta edad para inculcar buenos hábitos de higiene sexual. Al igual que en esta edad al niño hay que acostumbrarle a que se cepille los dientes después de cada comida y antes de ir a dormir, hay que enseñarle con total naturalidad que se laven las maños después de ir al baño, o para explorarse los genitales.
Si el/la niñ@ muestra un claro interés en sus genitales es el momento oportuno para darle consejos de higiene e incluso posteriormente ayudarle a examinar sus genitales, después de la clase práctica podéis aprovechar para una teórica con libros o dibujos y de ahí pasar a otro tema como si tal cosa.
La intimidad. La intimidad será una faceta que vamos a sugerir a los niños de manera que ellos entienda que una cosa intima, es algo que a los demás no le importa y que por lo tanto no tenemos porque hacerlo en público. Ojo al explicar la intimidad, es un tema complicado y no queremos que piensen que la intimidad se requiere en situaciones vergonzosas o prohibidas. El enfoque que le daremos de intimidad es el de algo que es para nosotros mismo.
Por desgracia much@s de los que leeréis este post habéis recibido una educación sexual llena de restricciones y en el mejor de los casos habéis tenido un padre/madre valiente que os habló de como se engendra un bebé, pero poco a poco con los post de educación sexual para niños y adolescentes iremos viendo que una buena educación sexual tiene muchos más aspectos que además son mucho más importantes que el hecho de explicarle a un hij@ de dónde vienen los niñ@s.
En conclusión, las niñas tienen una masturbación por fricción o roce que será espontanea entre los 5-7 años por primera vez. Si descubres a tu hija/alumna haciéndolo no te escandalices y trátalo con normalidad, recuerda aprovecha para que aprenda hábitos de higiene e intimidad y gánate así su confianza. Ojo, nadie dice que esto sea fácil!
Comparte si te parece interesante!!
3 comentarios sobre “Educación Sexual: Especial Niñas.”