fbpx

Mujeres corrientes haciendo cosas extraordinarias

Últimamente paso mucho tiempo perdida entre  libros y páginas que me descubren nuevas culturas, nuevos puntos de vista y nuevas voces que me acercan al diverso, desconocido y duro mundo femenino por el que cada vez siento un mayor respeto y admiración; mundo al que pertenezco, como mujer, y en el que me puedo llegar a sentir una extraña en casa ajena. Porque no nos engañemos, desde hace siglos nos construyen una vida que no se adapta para nada ni a nuestras necesidades ni a nuestro desarrollo personal, pero hasta que aprendemos que no tenemos porque seguir la corriente impuesta, se nos va la vida…

Me consta que hay muchas mujeres corrientes haciendo cosas extraordinaria por todo el mundo y el deber del resto de mujeres, en la medida de lo posible, es apoyar y difundur sus trabajos y conocimientos.

Hay un sentimiento conjunto en muchas mujeres, que comparto al cien por cien, y es que: las mujeres tenemos que dejar nuestros conocimientos, los que atañen a nuestro mundo, por escrito. Siempre. Todas las mujeres no somos capaces de hacerlo, algunas como yo lo intentan durante años con dudas, inseguridades y una autocrítica casi destructiva que no nos deja avanzar y nos eternizan en historias que nunca llegan, otras, las que si son valientes y capaces lo hacen y son a ellas a las que tenemos que apoyar, conociendo su trabajo y aportando lo que podamos para que esos conocimientos se difundan. ¡Ojala y pudiéramos comprar todos los libros de esas autoras que tanto admiramos! pero, no siempre es posible. Lo que si podemos hacer es aportar nuestro granito; regalar un libro, ayudar en un crowfunding, hacer una reseña, recomendar a una autora, apoyar una campaña… siempre se puede hacer algo. Sólo hay que querer.

Personalmente siento un gran interés por otras culturas, por otros órdenes sociales (que sí son posible) y en definitiva por todo lo que se salga de la cultura de masas o mainstream. Adoro la gente singular y profunda que simplemente construye su vida entorno a sus intereses y necesidades. Esa gente que cuando habla te descubre nuevos mundos llenos de nuevas oportunidades, esa gente que sabe escuchar y que sobre todas las cosas respeta. Respeta y lucha por lo que cree. Me gusta la gente que alza la voz por cosas importantes, la gente valiente, honesta y coherente. Me gusta la gente que no necesita criticar para sentirse superior, la gente que no necesita decir lo que es para que todos lo veamos y me gusta la gente que no necesita compararse porque simplemente se construye a sí misma.

Esa gente que tanto me gusta en su mayoría son mujeres inteligentes de todas las épocas. En unos casos. mujeres de las que me gustaría haber sido contemporánea y en otros, mujeres con las que intento mantener un contacto y hacer un seguimiento de sus trabajos.

Me gustan las mujeres que admiran y reconocen el trabajo de otras mujeres porque ellas tienen una riqueza interior que les hace libre.

Este año pasado me puse un propósito que era aumentar el número de lecturas de autoras, de todos los tiempos, de todos los géneros literarios, de todas las temáticas. El resultado ha sido un crecimiento personal increíble. Lo recomiendo al 100%

Dicho esto voy a compartir con vosotras los 4 libros que están en mi lista de deseos y que espero leer muy pronto. Si tenéis que hacer un regalo seguro que con cualquiera de ellos acertaréis de pleno.

  • Diario de un cuerpo: La menstruación, el último tabú de Erika Irusta @erikairusta
  • Mi vida en la carretera de Gloria Steinem @GloriaSteinem
  • Mamá, quiero ser feminista de Carmen G de la Cueva @CarmenG_Cueva
  • 10 Ingobernables de June Fernández @marikazetari

M.G.Galocha

Publicado por Miriam Gómez Galocha

Pedagoga, sexóloga y feminista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *