fbpx

La Cultura de la Violación

Hace poco asistí en una de mis librerías favoritas Mujeres y compañía a un encuentro de lectoras sobre el libro de Roxane Gay “No es para tanto. Notas sobre la cultura de la violación” y salí pensando que tenemos mucho que hacer. Dirigió la charla Jana Leo; Filósofa y artista autora del libro Violación enSigue leyendo “La Cultura de la Violación”

La complejidad de la sexualidad femenina

La complejidad de la sexualidad femenina no es más que una invención del hombre al que le falta conocimiento e interés y el cual tiene una visión muy limitada del sexo femenino.

Nos debemos Orgasmo

  Nos debemos orgasmos. Por todos esos deseos silenciados, arrancados, calumniados; los deseos que nos mutilan, niegan y roban; nos los debemos.   Orgasmos sabios, (con)sentidos, deseados; No necesitamos que nos los proporcione nadie, nos los debemos.     Basta de mentiras, de pensar que somos cuerpos dependientes. Si dependemos de alguien es de nosotrasSigue leyendo “Nos debemos Orgasmo”

Es la píldora tu método anticonceptivo ideal

La sexualidad cómo parte inherente al ser humano está en continua evolución. En ella intervienen tanto factores internos como externos. Necesitamos aprender sobre sexo de manera general y sobre nuestra sexualidad femenina de manera particular. Cada mujer es única; somos tan iguales y tan distintas todas que no podemos hacer otra cosa que aprendernos. NecesitamosSigue leyendo “Es la píldora tu método anticonceptivo ideal”

El dolor de regla NO es normal

El principal obstáculo de la sexualidad femenina es que la mayoría de las mujeres aprendemos sexualidad sobre la visión masculina del sexo. Las mujeres no sentimos, no pensamos y no podemos regirnos por una sexualidad masculina porque eso nos hace incomprensibles para nosotras mismas y para nuestras parejas. Esto es extensible a otros temas comoSigue leyendo “El dolor de regla NO es normal”

Mujeres corrientes haciendo cosas extraordinarias

Últimamente paso mucho tiempo perdida entre  libros y páginas que me descubren nuevas culturas, nuevos puntos de vista y nuevas voces que me acercan al diverso, desconocido y duro mundo femenino por el que cada vez siento un mayor respeto y admiración; mundo al que pertenezco, como mujer, y en el que me puedo llegarSigue leyendo “Mujeres corrientes haciendo cosas extraordinarias”

Dónde empieza la educación de la Mujer

Sobre la Educación de la mujer se ha hablado largo y tendido, no sólo ahora, desde tiempos ha… pero como el que escucha llover. Si lees la “Vindicación de los derechos de la mujer, un escrito contemporáneo que Mary Wollstonecraft nos dejó hace ya dos siglos te puedes hacer una idea de nuestra situación actual. Ella hablabaSigue leyendo “Dónde empieza la educación de la Mujer”

De la Infelicidad a la Felicidad hay un paso: el Empoderamiento.

  Sí aún no sabes muy bien que es, eso de lo que cada vez se habla más, el Empoderamiento, no dejes de leer el post ¿Qué es el Empoderamiento Femenino? aquí. Si hay algo que personalmente me “trastorna” es no poder ser yo misma. No alcanzo a asimilar la frustración que supondría para míSigue leyendo “De la Infelicidad a la Felicidad hay un paso: el Empoderamiento.”

Qué es el Empoderamiento Femenino

Aunque son varios los post que he dedicado ya al Empoderamiento Femenino, creo que sigue siendo necesario aportar definiciones del concepto de Empoderamiento Femenino. Así tenemos que el Empoderamiento Femenino es: Proceso por medio del cual las mujeres incrementan su capacidad de configurar sus propias vidas y su entorno, una evolución en la concientización deSigue leyendo “Qué es el Empoderamiento Femenino”

Empoderamiento Femenino. El lado oculto de la educación.

¿Preparadxs para la vuelta a la rutina? Pues que mejor manera de volver que, replanteándote cuestiones básicas de existencia. Hay una pregunta que intento contestar desde hace un tiempo, y que es la que me está ayudando en mi proceso de empoderamiento. ¿Cuánto de mí hay en mi vida? Para lxs intrépidxs que han contestadoSigue leyendo “Empoderamiento Femenino. El lado oculto de la educación.”