fbpx

Copas Menstruales

La ecología ha llegado al mundo de la higiene femenina en forma de copas menstruales que pretenden ser las sustitutas de tampones y compresas.

Las copas menstruales se conocen desde 1867 aunque no fue hasta 1930 cuando se produjeron industrialmente. Entre 1950 – 1963 las copas se fabricaban en estados unidos pero dejaron de ser rentables, las mujeres no debían tocarse los genitales y además las copas le resultaban demasiado rígidas, grandes y pesadas. En 1987 se vuelven a fabricar en estados unidos, ahora con materiales que hacen de ellas un producto mas ligero y adaptable ademas de ser de material hipoalergénico.

El resurgir de estas copas menstruales se produce hace más de tres años en estados unidos e inglaterra y hoy en día es una opción muy elegida al ser económica y ecológica. En este momento se escucha mucho hablar de ellas pero aún mucha gente se pregunta ¿eso qué es? Y con ese fin, el de aclarar qué son y cómo se usan sale el post de hoy.

Las copas menstruales están realizadas en materiales antialergénicos que por lo general suelen ser silicona o látex. El modo de uso es muy sencillo, se dobla, se introduce en la vagina y la copa queda colocada de tal manera que va almacenando el flujo menstrual, entre las 4-8h se extrae la copa se limpia/enjuaga y se vuelve a introducir. Para que la adaptación sea perfecta las copas tienen tallas. Pequeña, mediana, grande y extragrande.

¿Cómo se cual es mi talla? Se recomienda la pequeña para mujeres menores de 25 años y que no hayan tenido hijos, mediana para mujeres de 25-40 años sin hijos, grande para mujeres mayores de 40 años o que hayan tenido hijos y extra grande para mujeres que han tenido múltiples embarazos.

Las copas menstruales se reutilizan, por ello son ecológicas para el medio ambiente y para el bolsillo, ya que nos ahorramos dinero al no tener que reponer tampones o compresas cada vez que tengamos la menstruación. Además,son beneficiosas para nuestra salud. El uso de compresas y tampones están asociado a problemas de sequedad, candidiásis, Síndrome de Shock Tóxico. Sin embargo, las copas menstruales no afectan negativamente a nuestra salud, no son molestas y no alteran nuestra menstruación.

 copamenstrual

Para los más escépticos como yo, a la pregunta ¿si son tan buenas, porque no he escuchado sobre ellas antes? La respuesta es muy sencilla. Las copas menstruales tienen un precio de venta muy bajo y su vida útil es muy larga lo que hace que a los fabricantes no les interese invertir grandes cantidades de dinero en publicidad para que se conozca su producto, puesto que no obtendrían beneficios reales de esa publicidad.

¿Puedes contarnos más cosas sobre ellas? ¿Te atreves a probarlas?

Publicado por Miriam Gómez Galocha

Pedagoga, sexóloga y feminista.

Un comentario en “Copas Menstruales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *