Si has descubierto que tienes o puedes tener endometriosis en este post te doy algunas claves para empezar a manejar esta enfermedad tan desconocida que, nos puede hacer tan incomprendidas para el resto del mundo como para nosotras mismas. También te puede servir de ayuda si aunque no lo sufres conoces a mujeres cercanas a ti que sí la tienen; para comprenderlas y acompañarlas.
Un factor clave en la endometriosis es detectarla pronto. Somos muchas las personas que intentamos que se conozca esta enfermedad para que los diagnósticos sean más rápidos y eficaces. La media del tiempo que se tarda en diagnosticar la enfermedad esta en 9 años y eso es horrible para la enferma por las consecuencias que acarrea.
Cómo la Endometriosis es una enfermedad que afecta a distintos órganos su diagnóstico se alarga y dificulta. Hoy en día los equipos médicos hospitalarios que se están especializando en la enfermedad son multidisciplinar y eso es un gran paso.
Para detectar pronto la enfermedad tenemos que concienciarnos de algunos mitos que siguen transmitiéndose, un ejemplo muy importante: La falsa creencia de Que el dolor de regla es normal.
Te animo a conocer más sobre Endometriosis aquí.

¿Qué podemos hacer las enfermas de endometriosis una vez nos lo han diagnosticado?
Es primordial encontrar un/a buen/a ginecolog/a con quien nos entendamos y estemos agusto. Por suerte si no nos gusta el que tenemos podemos cambiar. Cada vez hay más ginecólogos/as que se están especializando en endometriosis y si tu endometriosis es aguda e incapacitante es importante que estés atendida por un equipo médico hospitalario. En Madrid hospitales como la paz y el 12 de octubre tienen equipos muy potentes que están luchando mucho por conocer la enfermedad para ayudar a las pacientes con un trato cercano y familiar.
No todas las endometriosis son iguales. Están las más severas e incapacitantes pero también hay gente que tiene un dolor muy controlado e incluso hay gente que no tiene síntomas. Y por ello no todas las pacientes tienen que llegar a la atención hospitalaria. Por suerte, para algunas con el/la médico de cabecera y las visitas rutinarias a su profesional de ginecología es suficiente, y otras necesitan cuidados específicos ginecológicos y hospitalarios. Sea cual sea tu caso, busca a un/a profesional con quien ten encuentres cómoda y que te acompañe en la enfermedad de manera consciente y respetuosa.
Muchos equipos hospitalarios ya se están especializando en Endometriosis y creando equipos multidisciplinares para atender a las pacientes de forma más eficiente y personal.
Otro punto de apoyo importantísimo para las que estamos afectadas de endometriosis son las asociaciones de afectadas. Busca la asociación de tu ciudad y forma parte de la comunidad. Rápidamente te sentirás comprendida, arropada y seguro que te facilitan un montón de información y recursos. En Madrid tenemos endoMadrid. Y conozco de primera mano la labor tan maravillosa que hacen desde q @moviendo_spain ( Si alguna asociaciones quiere que la añada a este post por favor que me escriba que lo hago encantada).
Aprovecho para decir que este tipo de asociaciones que tanto hacen por nosotras trabajan casi sin recursos y que es muy importante que te hagas socia o colabores en lo que puedas.
Cuando ya te lo han diagnosticado y estas siendo tratada por un/a profesional acorde con tu grado de enfermedad con quién te sientes agusto y entendida es el momento de dar un paso más, ahora con tu alimentación.
La alimentación es uno de los pilares básicos que están a nuestra mano para conseguir una mejora. Es muy importante que atendiendo a nuestras necesidades personales y con ayuda de un/a profesional elaboremos un dietario que nos será muy útil para adoptar un estilo de alimentación que mejore, en la medida que la alimentación puede hacerlo, nuestra calidad de vida. Este es un tema potente. Te hablo de mi experiencia aquí.
Por último pero no menos importante esta nuestra vida sexual. ¿Qué pasa cuando una mujer tiene dolores constante en la zona del bajo vientre o/y al mantener relaciones sexuales? Pues que las relaciones sexuales se van deteriorando poco a poco.
La sexualidad es mucho más que coito, esto es importantísimo para las mujeres en general y para las que sufrimos endometriosis en particular. Para una persona que vive con dolores constantes es muy difícil pensar en sexo y más en un sexo que equivale a coito. Sobre todo para las mujeres que tienen dolores con la penetración y en el bajo vientre.De ahí que la terapia sexológica individual o de pareja para enfermas de endometriosis sea fundamental. Al igual que en la alimentación y que con el tema médico cada enferma tiene sus necesidades específicas sobre sexualidad y para atenderlas correctamente tiene que acudir a sesiones personalizadas en las que se sienta cómoda y entendida.
Desde sexología femenina como terapeuta sexual y como afectada de endometriosis te puedo ayudar y acompañar en este crecimiento erótico tan necesario para tu salud sexual y reproductiva. Porque fertilidad y endometriosis es otro temazo.
A modo de resumen. Si tienes endometriosis busca un buen profesional sanitario que te ayude y acompañe. Hazte miembro activa de una comunidad de afectadas. Cuida tu alimentación para mejorar en calidad de vida y atiende tu salud sexual y reproductiva.
Mucho fuerza a todas las endoguerreras y si necesitáis reconciliaros con vuestra sexualidad no dudéis en escribirme.
Miriam Gómez Galocha